Salvemos
MARROQUÍES BAJOS
LA GRAN CIUDAD CALCOLÍTICA de Jaén merece ser protegida
y reconocida como Patrimonio de la HUMANIDAD
y reconocida como Patrimonio de la HUMANIDAD
Entrevista a Manuel Ochando en Radio Nacional de España. Minuto 5:00

Manifiesto en defensa de Marroquíes Bajos, la primigenia Jaén
Desde el ‘Instituto Almenara para el progreso y el Desarrollo de Andalucía’ y desde la Revista digital ‘Argarica.es, Arqueología e Historia’, hacemos un llamamiento a toda la comunidad investigadora y profesional relacionada con la historia y el patrimonio para que suscriba y difunda el siguiente manifiesto cuyo objetivo es dar visibilidad y máxima protección a la llamada “Zona Arqueológica de Marroquíes Bajos” (ZAMB), en Jaén capital que actualmente se encuentra en serio riesgo de ser definitivamente sepultada bajo obra pública y privada. Haz clic aquí para leer el manifiesto completo.

Firmas de apoyo destacadas
Lda. Ana Pajuelo Pando, arqueóloga, Universidad de Sevilla
La arqueóloga Lda. Ana Pajuelo Pando de la Universidad de Sevilla es especializada en Prehistoria y Arqueología, con amplia formación en Arqueozoología, orientada fundamentalmente hacía los mamíferos desde el neolítico. Actualmente su trabajo está centrado en la investigación del yacimiento de Valencina de la Concepción en Sevilla.
Lda. Laura Larios Boqué, arqueóloga, responsable de la necrópolis de Baria (Villaricos)
Dra. Ana Catarina Sousa, Profesora de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Lisboa
Lda. Camino Fuertes Santos, arqueóloga, Coordinadora en Córdoba de la Red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA)
Dr. Roberto Risch, arqueólogo y profesor de prehistoria en la Universidad de Barcelona (UAB)
Dr. Gonzalo Aranda, arqueólogo y profesor de prehistoria en la Universidad de Granada (UGR)
Dr. Jorge Lirola, profesor. Universidad de Almería (UAL)
Dr. Carlos Velasco, arqueólogo, Universidad de Barcelona (UAB)